
Emprendedoras por el mundo: Sue (Hanoi, Vietnam)
Con 23 años Sue ha montado su propio negocio y es la profe de inglés más “molona” de la ciudad. Su metodología no es la tradicional que todos conocemos y la verdad es que le está dando unos resultados muy positivos.
La conocimos por casualidad. A un día de nuestro viaje a Vietnam nos quedamos sin alojamiento. En nuestra búsqueda desesperada por encontrar uno se puso en contacto con nosotros una chica que nos invitó a su casa. Su perfil en Couchsurfing nos pareció interesante así que aceptamos su invitación.
Cuando llegamos nos encontramos un piso muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Estaba en una tercera planta de una comunidad de 25 pisos y 9 vecinos por rellano. Sue vivía con su hermano Harry y sus 3 ó 4 compañeras de piso. La puerta estaba casi todo el día abierta, porque además de piso, también tenía una habitación que había reacondicionado y convertido en el aula de inglés. Compartiríamos espacio con una pareja de franceses que llevan cuatro años viajando por el mundo y que también acababan de llegar. Dormiríamos en literas en un rincón del comedor, donde también dormía Sue. En total, íbamos a ser unos 9 o 10 en casa, más los niños y niñas entrando y saliendo del piso constantemente.
Aunque pudiera parecer la película “Una casa de locos” con tanto trasiego de gente nos encontramos muy cómodos. Sobre todo por el cariño con el que Sue nos recibió. Es una persona muy sencilla que lo da todo y apreciamos sus esfuerzos por hacernos sentir como en casa.
Sue estudió Empresariales, aunque su pasión es ser profesora de inglés. Hace unos meses se sacó el certificado TESOL (título para profesores de inglés). Su objetivo en todas sus clases es que los niños y niñas hablen la lengua de Shakespeare correctamente y puedan comunicarse con cualquier persona. Por eso, lo primero que fomenta es que tengan contacto continuo con personas de habla inglesa o que puedan comunicarse en dicho idioma. Para ello utiliza la APP Couchsurfing donde contacta con gente de todo el mundo que visita Hanoi y les invita a su casa. A cambio sólo pide que estén un par de horas por la tarde hablando con sus estudiantes.
Por otro lado, utilitza los grupos de Facebook para estar en contacto con las familias a las que involucra en todas sus propuestas. Durante los días que estuvimos con ella había retado a los niños y niñas a leer durante 20 días seguidos. Los padres debían grabar leyendo en inglés cada día a sus hijos y luego compartirlo en el grupo de Facebook. Su objetivo era crear el hábito de la lectura en todos los pequeños. Cada día publicaba un mensaje en Facebook animándolos a compartir sus vídeos y enseñar su progreso.
Lo que más me ha gustado de ella es su voluntad de mejora constante. Es un torbellino andante que no para de preguntarte cómo podría mejorar, qué podría hacer para motivar más a sus chicos y chicas. Tiene las mismas dudas que cualquier otro docente que quiere lo mejor para sus alumnos y lo mejor de todo, es que no para de buscar recursos y de interesarse sobre cómo es la educación en otros países.
Hemos hecho un buen tándem y ahora se podría decir que formo parte de su equipo de asesores. Mi formación y experiencia como pedagoga me permite acompañarla en su proceso de aprendizaje.
Su sueño es pasar de una habitación pequeña en casa a una Academia de Inglés con docentes que sigan su método. Pese a los recursos limitados que pueda tener actualmente siempre tira hacia delante y lo da todo por sus alumnos, incluso les ha prometido una tarde de cine cuando acaben el Reto de la Lectura. Todos los pequeños están entusiasmados!
Actualmente se encuentra preparando un Festival de Final de Trimestre donde acudirán los padres y madres. Los pequeños mostrarán lo que han aprendido.
Espero que pueda conseguir su sueño!
